En el post de Aplicaciones híbridas vimos cómo instalar ionic y creamos nuestra primera aplicación compilada para ios y android, ahora bien, veremos primero la estructura de los archivos cuando bajas una aplicación de Ionic, además de integrar Google maps.
Vamos a crear el proyecto para bajar la solución de geolocalización, para esto primero debemos de abrir la terminal de Mac y escribir los siguientes comandos.
Abrimos la carpeta que se llama myAppForMaps y veamos las carpetas que se bajan al crear una aplicación de Ionic, recuerde siempre revisar la documentación http://ionicframework.com/docs/concepts/structure.html
Estructura de carpetas de Ionic Framework
Platforms
Aquí tiene las plataformas que estás agregando a tu proyecto en mi caso por default tengo a ios pero también puedes agregar android.
Hooks
Todos los plug in de Cordova que estés agregando a tu aplicación estarán en ésta carpeta. Para poder agregar un plug in deberás de agregar la siguiente línea de comando: ionic plugin add <name_plug_in>
WWW
En ésta carpeta vamos a usarla la mayoría de las veces ya que aquí está en index de la aplicación y dentro de ella encontraremos las siguientes carpetas;
- css: Estilos de la aplicación y las propias de tu sistema.
- img: Tus imágenes de la aplicación.
- js: Ésta carpeta es un poco más compleja ya que podrás tener archivos de AngularJs, los principales archivos son:
app.js ( Contendrá las variables de entorno de AngularJS)
controller.js: Tiene los controladores de Angularjs y los estados
lib: En ésta carpeta vas a poder instalar librerías usando el comando bower.
Una vez que ya tenemos un poco más claro la estructura de las carpetas de Ionic compilemos la aplicación.
ionic build ios
Ejecutemos nuestra aplicación desde el emulador.
ionic emulate ios
En el siguiente post estaremos revisando más a detalle los componentes que ofrece ionic framwork
Hasta la próxima y recuerden dejar sus comentarios.
Un comentario en “Ionic Framework y Google Maps”